"Lo que pasa es que hay que meter el cuerpo para ser el
propio modelo. Digamos, por lo que usted cuenta de su método que no es la vía
del pensamiento, es la vía del hacer. Un pensamiento que hace. Un pensamiento
que baja a lo que sea. Método quiere decir camino, nada más. Es importante que
hable de esto, que se reconozca en este modo de caminar suyo. Lo que uno hace
acá no es contarle nada al analista, es poner delante de uno lo que uno dice. Yo
diría que no está todo en el hacer. Por eso usted recién decía, bueno, desde el
punto de vista del hacer, método o no método, hago. Hago acá, hago allá. Hace
un montón de tiempo que está haciendo. Si se tratara del hacer, como le dije
recién, no le cuenta al analista, está hablando de eso. Pero usted mismo me
estaba diciendo “para que hablo de esto
si esto lo tengo claro”. Lo que no tiene para nada claro es el tema
amoroso. Es ahí donde está el problema. Uno sobre el hacer, bueno,
que se yo, hace lo que puede. En realidad, lo que pasa por el análisis es lo
que uno no sabe. Y usted no sabe bien que le pasa. De eso tiene que hablar. Por
eso le dice Freud en una carta a Stefan Zweig, escuche bien lo que le voy a
decir porque usted lo va a entender. Zweig le preguntaba algo de cómo era el
psicoanálisis, y Freud dice en el análisis hay que ser como el artista que
quema los muebles de la familia, que es capaz de quemar los muebles de la
familia para poder seguir pintando si no es capaz de pagarle a la modelo o lo
que sea. Y después le dice en el análisis hay que bajar a los menores detalles.
Por eso usted que ha despejado en el campo del hacer, ahora tiene el otro. Y es
en el que uno no quiere entrar, muy exactamente. Uno se escabulle y pasa lo que le paso, de repente dice para que mierda hablo de esto si yo no
tengo problema con esto. Ya aprendí como hago, hace un tiempo que usted está en
eso de hacer y aunque no sepa nada va y hace. Hay que decir algo más, que se
trata de usted"
0 observaciones :
Publicar un comentario
muchas gracias.